> Blog/ La Fabricación de Queso Manchego: Tradición en Ciudad Real
El queso Manchego es una joya de la gastronomía española, un sabor que encapsula la esencia de La Mancha, especialmente de Ciudad Real. Este queso, con su sabor único y textura incomparable, lleva siglos produciéndose en esta región, convirtiéndose en más que solo un alimento: es un elemento crucial de la cultura y la tradición de Ciudad Real.
El queso Manchego se elabora exclusivamente con leche de ovejas de la raza Manchega, en una tradición que se remonta a varios siglos. Esta vinculación histórica y cultural con la tierra de La Mancha lo convierte en un emblema de identidad regional. La denominación de origen protegida (DOP) "Queso Manchego" asegura que solo los quesos fabricados dentro de la zona geográfica definida, con leche de ovejas Manchegas y bajo procesos específicos, pueden llevar este nombre distinguido.
La fabricación del queso Manchego es un arte que se ha transmitido de generación en generación, afinando y perfeccionando cada paso del proceso.
Todo comienza en las frescas mañanas o al caer la tarde, cuando las ovejas Manchegas son ordeñadas. La leche fresca recogida es el elemento fundamental que determinará la calidad del queso.
La leche se calienta suavemente y se le añade cuajo, derivado del estómago de las ovejas, lo que inicia el proceso de cuajado. Este paso es crucial para determinar la textura final del queso.
Una vez cuajada, la masa se corta y se coloca en moldes tradicionales, donde se prensa para eliminar el suero, dando al queso su forma característica.
El salado es necesario para realzar el sabor y preservar el queso. Se puede hacer de manera manual o mediante baños de salmuera.
El proceso de maduración es donde el queso Manchego adquiere sus sabores y aromas únicos. Dependiendo del tiempo de curación, el queso puede ser suave (30 días) o curado (más de 60 días).
La maduración es uno de los aspectos más críticos en la fabricación del queso Manchego. Es durante este período que el queso desarrolla la profundidad de su sabor y la complejidad de su textura. Los quesos más apreciados son aquellos que han sido curados durante más de 12 meses, ofreciendo una experiencia gustativa intensa y enriquecedora.
La Denominación de Origen Protegida "Queso Manchego" no solo es un sello de calidad, sino que también garantiza que el queso se ha producido siguiendo estrictas normas de elaboración y maduración. Esto incluye utilizar únicamente leche de ovejas Manchegas y seguir métodos tradicionales de fabricación.
El queso Manchego es increíblemente versátil en la cocina. Puede disfrutarse solo, como parte de una tabla de quesos, o utilizarse para elevar el sabor de una gran variedad de platos, tanto dulces como salados. Su sabor intenso complementa perfectamente a los vinos de la región, creando una armonía perfecta en el paladar.
Aquí te dejamos una sencilla pero exquisita receta para que disfrutes del queso Manchego de una forma única:
Tosta de Queso Manchego con Mermelada de Tomate
Para conservar la calidad del queso Manchego, debe guardarse en un lugar fresco y seco, preferiblemente dentro de un recipiente hermético para mantener su humedad. También es importante sacarlo del refrigerador al menos media hora antes de consumirlo, para que pueda ser apreciado en todo su esplendor.
Mientras que la fabricación del queso Manchego sigue siendo fiel a sus raíces, también ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos. Innovaciones en los procesos de fabricación, junto con la aplicación de nuevas tecnologías, están ayudando a mejorar la calidad y la sostenibilidad de este producto, asegurando su lugar en las mesas del mundo por muchos años más.
La fabricación del queso Manchego es mucho más que el proceso de convertir la leche en queso; es mantener viva una tradición, es cultivar sabor y calidad, y es, sobre todo, un orgullo para Ciudad Real y para toda España. Esta joya de la gastronomía continúa ganando corazones y paladares alrededor del mundo, asegurando que la tradición del queso Manchego perdure.
Disfrutar de un trozo de queso Manchego es, sin duda, disfrutar de un pedazo de la historia y la cultura de La Mancha. ¡Salud por muchos más años de esta deliciosa tradición!