> Blog/ La Fauna en los Montes de Ciudad Real: Diversidad Biológica
La provincia de Ciudad Real, ubicada en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha en el centro de España, es un lugar de indiscutible belleza natural. En particular, los Montes de Ciudad Real son el hogar de una increíble diversidad de fauna que resalta la riqueza biológica de la región.
Antes de explorar la fauna presente en los montes, es importante entender el ambiente en el cual viven. Los Montes de Ciudad Real son una cadena montañosa que se extiende a lo largo de la parte central y sur de la provincia. Estos montes presentan un paisaje dominado por vegetación de tipo mediterráneo, como el encinar y el alcornocal, además de otras especies como el pino piñonero, el enebro y la jara.
Uno de los grandes atractivos de los Montes de Ciudad Real son los mamíferos. Entre los más destacados encontramos el ciervo rojo (Cervus elaphus), animal emblemático de la región que puede ser observado en la época de la berrea.
Otra especie importante es el jabalí (Sus scrofa), que ha experimentado un aumento en su población en los últimos años. Esto se debe, en parte, a la falta de depredadores naturales y a la abundancia de alimento, ya que es un animal omnívoro.
También destacan la liebre ibérica (Lepus granatensis) y el conejo europeo (Oryctolagus cuniculus). Ambos son fundamentales en la cadena trófica del ecosistema del monte, ya que son presa de muchos depredadores.
En cuanto a los carnívoros, en los Montes de Ciudad Real se encuentra el lince ibérico (Lynx pardinus), una de las especies más amenazadas de la fauna ibérica y que se ha convertido en un icono de la conservación. Su población se ha visto severamente reducida debido a la escasez de conejos, su alimento principal.
La comunidad de aves en los Montes de Ciudad Real es muy variada y rica, tanto en residentes como en migrantes.
Destaca el águila imperial ibérica (Aquila Adalberti) catalogada como en peligro de extinción. Se trata de una especie que ha encontrado en estos montes un hábitat ideal.
Otras aves a mencionar son el buitre negro (Aegypius monachus), el gavilán (Accipiter nisus) y el halcón peregrino (Falco peregrinus). Las rapaces nocturnas también tienen una representación importante, con especies como el búho real (Bubo bubo) y la lechuza común (Tyto alba) entre otras.
En estos montes también se encuentran ejemplares de avutarda (Otis tarda), una de las aves más grandes y pesadas de la fauna ibérica.
Los reptiles y anfibios también encuentran en los Montes de Ciudad Real un lugar ideal para establecerse. Entre las especies de anfibios más representativas se encuentra la rana común (Rana perezi), la salamandra común (Salamandra salamandra) y el sapillo moteado (Pelodytes punctatus).
En cuanto a los reptiles, destaca la tortuga mora (Testudo graeca) que suele habitar en los montes de la región. Otras especies a mencionar son: la víbora hocicuda (Vipera latasti), la culebra viperina (Natrix maura) y la lagartija ibérica (Podarcis hispanica).
La fauna invertebrada de los Montes de Ciudad Real es la más abundante y diversa. Aquí se encuentran numerosas especies de mariposas, escarabajos, avispas, abejas y hormigas entre otros. Además, los montes son hogar de numerosas especies de arañas, moluscos e, incluso, de crustáceos como los cangrejos de río.
En conclusión, los Montes de Ciudad Real resguardan una gran diversidad biológica. Esta riqueza se expresa en las numerosas especies de mamíferos, aves, anfibios, reptiles e invertebrados que habitan sus bosques y montañas. Cabe resaltar la importancia de su conservación y protección, dado que es un hábitat esencial para muchas especies amenazadas o en peligro de extinción.